Consejos para desarrollar el teletrabajo desde casa

Dada la situación actual, este proceso de adaptación se ha impuesto de forma abrupta en muchos hogares. Por este motivo, hemos realizado una lista con diferentes sugerencias para que desarrolles el teletrabajo de forma óptima y consigas conciliar tu trabajo con tu vida familiar.

¡Recuerda, estos consejos también te serán útiles una vez superada esta crisis!

Define un lugar para trabajar: Es muy importante que escojas algún rincón de tu casa como el sitio donde montarás tu oficina. Procura que sea un sitio tranquilo, con pocas distracciones, y con buena iluminación. Tienes que visualizar ese espacio como tu oficina. El sofá o tu cama, son lugares de descanso, de relajación, por lo cual, no son buenos para trabajar ya que te invitan a otro tipo de actividades.

Establece horarios de trabajo, así como pausas: La organización y la planificación son cruciales, debes establecer horarios de inicio, pausa y cierre de jornada. Es recomendable incluso que le comuniques a tu superior estos horarios, de esta forma, él sabrá cuando puede comunicarse contigo. El objetivo de definir un horario es para evitar la procrastinación, para cumplir con las tareas asignadas, no malgastar el tiempo y, sobre todo, para evitar la ansiedad y el estrés al ver como pasa el día y aún no hemos hecho nada.

Ducharse, vestirse, desayunar, como si fuéramos a la oficina: Es importante que tu cuerpo y tu mente estén despiertos, activos y con energía. No es bueno levantarse y a los 10 minutos comenzar a trabajar, aún estarás dormido y tus primeros minutos de trabajo no serán productivos. Intenta imitar la rutina diaria, fija la alarma, dúchate, ponte ropa cómoda, desayuna, ojea un poco el periódico o escucha algo de música, y prepárate para iniciar tu jornada.

Mantener comunicación con los compañeros de trabajo: El trabajar desde casa no significa estar incomunicado o aislado, por lo cual, debes comunicarte con tus compañeros de la misma forma que lo haces en la oficina. Los medios para hacerlo deben ser otorgados por la empresa, para mantener el trabajo grupal, así como velar por la salud del trabajador. Esto es muy importante, ya que la problemática más común que presentan los teletrabajadores es la ansiedad causada por el sentimiento de abandono.

No te obsesiones con ser productivo: Dado que vivimos en una cultura donde existe la necesidad de ver lo que está haciendo el otro para creer que realmente está trabajando, el “tengo que ser muy productivo porque no me ven”, se transforma en una preocupación y un generador de estrés.

Recuerda, la oficina que has montado en casa es igual que tu oficina de empresa. Por lo tanto, establece una lista con las tareas del día, márcate objetivos, organiza tu horario y desempeña tus labores de la misma forma que lo harías en tu empresa.


Cuida tu salud.

En este periodo de crisis y confinamiento es importante que no descuides tu salud, de la manera que puedas y entendiendo tu situación y los recursos de los que dispones. Para ello, es importante tanto que realices alguna actividad física y relajes la mente de vez en cuando.

Puedes proponerte retos para cubrir la parte física, y establecerte por ejemplo un objetivo de aquí a dos semanas, tres o las que necesites. Para relajar la mente y realizar todo el drenaje emocional por el tener que estar en casa todo el día, puedes realizar actividades como el Yoga o simplemente hacer estiramientos. También puedes tumbarte y escuchar música que te tranquilice, o simplemente tomarte un momento para no pensar en nada. Es de suma importancia que sepamos separar la esfera de trabajo y la personal y encontrar el equilibrio, siempre adaptándonos a la situación y el momento que vivimos.

Para evitar la ansiedad o el estrés que pueda generar este cambio en una cultura laboral en la que aún el manager “necesita” ver como trabajas para confiar en que estás trabajando, es importantísimo guiarse por una gestión por objetivos, estableciendo metas y fechas de entrega mediante una dirección que destaque por la confianza mutua y una comunicación abierta.

También, a modo personal, para sacar el máximo provecho de este periodo, te enseñaremos algunas actividades que puedes realizar para aprovechar el tiempo.

  • Trabajar el Social Selling


Ahora puede ser un buen momento para trabajar sobre la marca de tu empresa, o bien, en tu propia marca personal


  • Fomenta tu Entorno Organizativo de Aprendizaje (EOA)


Cuando hablamos de entornos organizativos de aprendizaje, hacemos referencia a la red interconectada de conocimiento existente en las organizaciones, una red, muchas veces, desconocida tanto por empleadores como empleados.
 


  • Fomenta tu Entorno Personal de Aprendizaje (EPA)

Asimismo, el concepto de Entorno de Aprendizaje, no solo podemos aplicarlo al mundo laboral, sino que también, al nuestro personal. Durante estos días de confinamiento hemos podido ver como desde diferentes sectores, desde la música, la lectura, el mundo culinario, entre otros mucho, la sociedad se ha organizado y mediante las redes se ha compartido un sin fin de conocimientos y experiencias.


Por este motivo, te animamos a que construyas tu propio EPA con tus amigos o bien con personas en la red, compartiendo información sobre temáticas de tu interés, o aprendiendo cosas nuevas, en fin, generando de esta manera un aprendizaje colectivo.


Otra recomendación es que explores y realices cursos MOOC gratuïtos como los que ofrece Google activate. También, puedes potenciar tu marca personal a través de redes de comunicación y divulgación como Twitter, o que aprendas y aproveches programas sencillos de edición digital online como Canva o Genially.ctívat
Para concluir, el teletrabajo no sólo es una gran opción para hacer frente al coronavirus y así minimizar su impacto en la economía. Como bien se viene proponiendo hace mucho tiempo, esta modalidad laboral presenta muchos beneficios tanto para empleador como empleados. Además, de ser una gran opción para reducir la contaminación al disminuir el uso de vehículos y de los desechos generados por las empresas. 




Fuente publicación: https://www.humannova.com